Los puntos, como en cualquier juego, solo
tienen sentido si existen reglas y una meta. El lead scoring es bastante similar, ya que su finalidad es determinar el engagement de un contacto, detectando que tan “caliente” o “frio” se
encuentra y así saber en qué momento contactarlo o enviarle un determinado mail.
Piensa en el lead scoring como si tu proceso de marketing se convirtiera en un juego de mesa, los puntos no importan hasta que no creas reglas y objetivos; no hay forma de ganar sin un plan. En el lead scoring, tú puedes premiar a tus contactos con puntos según la variedad de acciones que realicen. Estos puntos se pueden dar, quitar e incluso pueden expirar después de cierto tiempo.
Primero la estrategia
Identifica leads “calientes” y centra tus estrategias en ellos
Ahora, cómo tu organización debería asignar
los puntos a
sus leads, para eso debes
entender que es importante para esta: ¿Qué tipo de acciones
esperar que tus contactos realicen?, ¿Qué clase de comunicación tienes con ellos o qué eventos tienes
planeados para ellos?, ¿Cómo determinas si un lead esta “caliente” o “frio”?
Hay muchas acciones que pueden ser de importancia y ayudarnos para medir en un contacto:
Una suscripción a tu newsletter
Registrarse para un evento
Solicitar más información
También hay acciones que, en conjunto pueden agregarse
al engagement del
contacto. Si bien estas acciones por si solas pueden parecer
pequeñas, ya en conjunto muestran un panorama más amplio, por ejemplo:
Abrir un mail
Dar clic en un link
Visitar una URL especifica
más de una vez
Tomarte el tiempo para entender estas acciones que un lead puede tomar y aprender sobre la tendencia de estas en el lead scoring, te ayudará en el camino.
Planeación basada en datos
Actualiza tu lead scoring según los resultados obtenidos en el histórico
Observa tus datos y comprueba las similitudes entre los leads que se convirtieron.
Por ejemplo, si se produce un mayor porcentaje de conversiones después de una consulta gratuita, tiene
sentido otorgar mayor cantidad de puntos
por esta acción, ya que históricamente estos leads son los más propensos a realizar una
conversión.
Conociendo mejor estos detalles, podemos definir mejor como generar clientes potenciales y también detectar su nivel de compromiso con nuestra empresa.
El pasado 30 de abril se celebró el F8, que es la
conferencia anual organizada por Facebook donde da a conocer a desarrolladores y emprendedores
que hacen uso de la plataforma sobre todas las novedades en software de la red
social más famosa del mundo.
Como es tradición, Mark Zuckerberg inauguró la conferencia y más allá de las novedades de Instagram o Whatsapp, Zuckerberg se centró en recalcarnos que “el futuro es privado”. No es la primera vez que escuchamos a los directivos de Facebook explicar cómo se centrarán en la privacidad, aunque en este evento hemos visto algunos detalles más.
Interacciones privadas, cifrado, seguridad, reducir la “vida” de los
contenidos, interoperabilidad y almacenamiento seguro; estas son las seis
características que tendrán las redes sociales en el futuro.
Vámonos poco a poco con todo lo nuevo que viene.
Rediseño total de Facebook
Cambio de imagen de Facebook para todos los dispositivos y computadoras.
Durante la conferencia, se presentó un rediseño total de la interfaz de Facebook, tanto en
móviles como en PC, Zuckerberg menciona que este es el cambio más grande en la plataforma en 5
años.
Esta nueva versión estará disponible para todos los usuarios en los próximos meses.
Función ‘Secret Crush’ disponible directamente desde la sección ‘Dating’ de Facebook.
También anuncio que se extenderá Facebook Dating a 14 países, además de una nueva función llamada ‘Secret Crush’ en donde podrás seleccionar hasta nueve amigos que te ‘interesan’. Si uno de ellos usa ‘Citas’ y te agrega a la misma lista, de inmediato harán ‘Match’, de lo contrario, todo quedará en reserva.
Messenger quiere ser el centro de tus mensajes
Facebook Messenger estrenará un nuevo diseño y nombre también. En palabras de la propia compañía, la nueva versión del Messenger (LightSpeed) será “más rápida y liviana que nunca”, para ello, cambiarán la estructura de la aplicación y agregarán nuevas funciones, como: el modo oscuro (ya disponible en móviles), espacios exclusivos para visualizar los mensajes e historias de tus amigos más cercanos e incluso la posibilidad de ver un vídeo en conjunto mientras haces una videollamada.
Nuevo diseño para la aplicación de Messenger en PC.
Los mensajes enviados a través de Messenger estarán
cifrados de manera predeterminada, lo que significa que el propio Facebook no verá el
contenido y la plataforma se integrará completamente con WhatsApp e Instagram.
Además, se lanzará una versión de escritorio para Windows y MacOS.
Todas estas funciones y el rediseño de la app serán lanzadas poco a poco, por lo que esperamos que Facebook termine el año de manera positiva, gracias a estos cambios.
Muchos cambios fueron presentados para la plataforma de mensajería Whatsapp para negocios este última semana en la convención de desarrolladores de Facebook, F8. Aquí te mostraremos las funcionalidades más relevantes de la conferencia para potencializar la experiencia de tus clientes en la plataforma.
Catálogo de productos
”Estamos creando maneras más sencillas de conectar negocios con clientes potenciales” -Mark Zuckerberg
Los nuevos catálogos de productos están destinados a pequeños negocios que todavía no cuentan con páginas web pero que utilizan
medios de mensajería
privados para comunicarse con sus clientes. Esta función se encontrará en el perfil del negocio para
poder revisar los diferentes productos que esta tiene.
El potencial de poder acercar a nuestros clientes con toda la gama de productos que puede ofrecer un negocio, ayuda a poder concretar y validar la calidad de la empresa, la cual no tiene el accesos de herramientas más detalladas y de mayor inversión en el internet.
Realiza pagos en la misma conversación
”Debemos poder enviarle un mensaje a un negocio como si fuera nuestro amigo” -Mark Zuckerberg
La función de realizar pagos desde la plataforma de Whatsapp será
lanzada en diferentes lugares fuera de la India donde fue el primer lugar de
prueba entre sus 220 millones de habitantes. Ningún negocio fue mencionado en específico pero en Brasil serán de los primero lugares en
probar la nueva función.
Con estas funciones Whatsapp estará más cerca de monetizar la aplicación,aplicación, ya que estas han conectado desde negocios grandes hasta micro empresas con el uso de Whatsapp y Whatsapp API.
Iniciar sesión por MSM es cosa del pasado
”Nuevas formas de interactuar en privado” -Mark Zuckerberg
Con la nueva integración del “Paquete de cuenta” los creadores de aplicaciones podrán realizar registro e ingresos
de cuentas con solo su número de teléfono y su correo sin necesidad
de una contraseña, todo esto desde la cuenta de Whatsapp directamente, dejando
atrás el uso de
SMS. Este tipo de registro ha ganado peso en la verificación de doble
seguridad, desde que Facebook tuvo sus percances con el manejo información
privada, haciendo que los usuarios empiecen a evadir iniciar su perfil con el
uso de terceros que manejaban sus datos.
Esta función es de gran utilidad para usuarios jóvenes que no frecuentan usar Facebook y mucho menos su correo electrónico (sólo para agregar aplicaciones o servicios de terceros).
WhatsApp se integra a Portal
Mark Zuckerberg igual anunció la integración con Portal (Tableta con asistente
inteligente). Con este anuncio la encriptación de punta a punta en videollamadas es un hecho, lo cual alivia a
muchos usuarios que utilizaban su servicio con Messenger.
“Ahora, usted puede estar seguro
de que cuando usted este teniendo conversaciones con sus amigos y familiares,
todo queda entre usted,” dijo Zuckerberg.
Esperamos que Facebook nos siga sorprendiendo con las nuevas mejoras que fueron presentadas y que estas nuevas funciones lleven a nuestros negocios a una calidad del servicio para nuestros clientes mejor que nunca vista.
La conferencia F8 es un evento que se organiza cada año por
Facebook. Va dirigida para personal de desarrollo digital, emprendedores, geeks y en algunos casos, influencers (sí, ellos también). En
estas conferencias se le habla al mundo sobre los reajustes y las nuevas
características que vendrán en el año para todas las plataformas pertenecientes a
la suite. En este blog hablaremos del
caso de Instagram:
Hace un año nos encontrábamos escuchando boquiabiertos al director de tecnología MikeSchroepfer cuando vimos por primera vez la incorporación de filtros con tecnología de realidad aumentada, o cuando reveló que la Inteligencia Artificial de Instagram es capaz de entender específicamente lo que contienen nuestras fotos mediante el uso de patrones (¿qué?). Con esto, resulta lógico que las expectativas para el 2019 no hayan sido nada sencillas de alcanzar; aunque parece ser que el equipo de innovación de Instagram estaba preparado para demostrar de qué son capaces.
“Acercándote a las personas y las cosas que amas” -Instagram
Comenzó hablando Adam Mosseri, el CEO de Instagram, quien explicó su versión de la verdadera filosofía de la innovación. Mencionó que la tarea principal de los desarrolladores es la de crear una herramienta que permita que las personas se sientan más cómodas y más seguras al momento de compartir sus ideas en la red. Explicó que su trabajo se había centrado en ayudar a los usuarios a contar su perspectiva, su historiaúnica; creando y acercándoles las herramientas necesarias para ello.
Diseño
Teniendo en cuenta la ideología filántropa de Adam, Instagram decidió hacer algunos cambios en los fundamentos. Se piensa rediseñar las secciónes de feed y de los perfiles de los usuarios, de manera que lo más “llamativo” sea la información relacionada a nuestra identidad (nombre, usuario y biografía, por ejemplo), y, toda la información relacionada al engagement, como seguidores y likes (la cantidad sólo será visible para el usuario) pase a segundo plano; esto con el fin de evitar que la experiencia en la app se convierta en una especie de competencia, que más adelante pudiera repercutir en el aspecto psicológico del usuario.
Adam Mosseri presentando los cambios en el diseño de la app
Create Mode
La segunda característica es el cambio de la cámara en la app; se cambió por un diseño más sencillo y fácil de utilizar gracias a un sistema de selección digital de dial (muy similar al de una cámara DSLR), para los modos de captura y los filtros. Con ello, también se integró la nueva opción para historias, conocida como Create Mode. Este espacio nos permite compartir cualquier tipo de información que queramos en la sección de historias, (y no es broma) sin la necesidad de hacerlo en una foto o vídeo. Cuenta con opciones para texto, preguntas, stickers, quizzes, countdowns y aún más características que se irán agregando paulatinamente dentro de la app.
Nuevos diseños y modos para la cámara de Instagram
Sticker de donación
Se presentó como una oportunidad para ayudar y poder formar parte de las instituciones, organizaciones y movimientos que inspiran a la comunidad con sus actos de bondad y altruismo; como su mismo nombre lo dice, brinda a los usuarios la posibilidad de donar directamente desde la app a estos grupos. (wow Instagram, ¡y todo desde la sección de historias!). Actualmente se encuentra disponible únicamente en Estados Unidos en etapas de prueba, pero se prevé que se irá introduciendo a más países en el transcurso del 2019.
Prueba sobre cómo funciona el sticker de donación
Instagram Shopping
Esta fue la sección más aclamada del evento, ya que se trata completamente de una nueva experiencia al utilizar Instagram, y, en general, las redes sociales para compra y venta de artículos. En primer lugar encontramos una nueva sección en la pestaña explorar, llamada Shopping, la cual está dedicada únicamente a la venta de artículos en la app. Además, tendremos la posibilidad de taggear productos en las historias y posts que publiquemos, algo genial, pero, ¿de qué nos sirve? Adam Mosseri explicó que, con ello, también se desarrolló una plataforma de Checkout para todos los productos disponibles en la app (Algo así como un Insta-amazon), entonces, ahora tenemos la posibilidad de añadir nuestros favoritos a la cesta, dar unos cuantos likes a nuestros amigos, y posteriormente pasar a pagar sin necesidad de abandonar la plataforma.
Instagram Shopping y checkout funcionando directo desde la app
Instagram ha representado un boom en las redes sociales desde su lanzamiento en 2010; sin embargo, ha sido su constante innovación la que ha hecho que hoy en día se consolide como un app esencial del mundo tecnológico. Es importante estar siempre al pendiente de las herramientas que están por venir, para poder sacarles el máximo provecho en nuestras áreas; pues no cabe duda que el mundo de las ventas online está evolucionando a pasos agigantados, y que lo mejor es crecer a la par de ellos, ya que de lo contrario, estamos destinados a desaparecer.
¿Estás interesado en comenzar a trabajar utilizando Instagram? En Carbono Seis encontrarás las herramientas y las estrategias necesarias para que tu campaña sea exitosa.